Al igual que con la alimentación y el descanso durante el embarazo, el consumo de agua es en función de hidratar tanto a la mamá como a la criatura que está en el vientre y el sentido es que el desarrollo de nuestro hijo o hija se lleve a cabo adecuadamente.
El consumo adecuado y equilibrado de líquidos durante los 9 meses de espera servirán, entre otras cosas, para que algunos de los síntomas que se presentan en ese período tengan menos impacto, es decir, se alivien, o al menos no se agudicen. Es lo que pasa, por ejemplo, con el estreñimiento, que algunas veces es una situación habitual en la mujer y que se acrecienta con el embarazo.
Otras situaciones que, a veces, se presentan en esta etapa es la acumulación de toxinas o las infecciones urinarias y el consumo de mayos cantidad de líquidos facilitará el flujo de nutrientes hacia el torrente sanguíneo del feto.
El agua ayuda a prevenir la acidez y las náuseas y evitar la deshidratación, que de producirse –según señalan expertos- puede llegar a ser peligrosa por causar contracciones en el tercer trimestre del embarazo.
De acuerdo a antecedentes aportados por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, las mujeres embarazadas debieran ingerir una media de 2,7 litros de líquidos por día, lo que significa que la regla habitual de 8 vasos por día se transforma en 10.
Debido a los cambios hormonales que se producen naturalmente en este período, aumenta el umbral de la sed y nuestro organismo se demora más en informar que necesita algún tipo de líquido
TIPS:
Incorpora en tu dieta alimentos ricos en agua, como ciertas frutas y verduras. Además de ser favorables para la hidratación, favorecerán el tránsito intestinal y evitar el desagradable estreñimiento.
Si no acostumbras a beber agua pura, te recomendamos preparar infusiones con hierbas naturales como manzanilla o melisa, entre otras.
Si durante tu embarazo mantendrás o iniciarás la práctica de algún tipo de ejercicio (aeróbico o yoga, por ejemplo) también es importante que estés atenta a los niveles de hidratación.
0 Comments
No Comments Yet!
You can be first to comment this post!