Los comportamientos de matonaje escolar son aprendidos por lo niños a través de las influencias de su medio ambiente como podría ser su entorno familiar, sus compañeros e inevitablemente los medios de comunicación.
Se cree que los programas anti-bullying deben iniciarse a temprana edad, incluso desde la etapa del jardín o prekínder. Padres y profesores deben entender que el bullying no debe ser visto como un aspecto normal del crecimiento y de la “socialización” escolar, por el contrario, el ambiente debe ser siempre de respeto.
Es necesario hacer crecer el autoestima de los niños y la confianza en sí mismos: un niño que tiene confianza en sí mismo es menos probable que se convierta en matón o en víctima. Debe también desarrollar relaciones positivas con los adultos.
Los niños son esponjas, imitan y absorben lo que ven. Si el niño no tiene un adulto al que admire a quien pueda imitar, lo hará con el comportamiento de otros niños y jóvenes. Los pequeños que hacen daño buscan aceptación y con frecuencia cariño.
Hoy el Ministerio de Educación cuenta con programa denominado Convivencia Escolar, donde se ven temas relacionados al bullying, a continuación te adjuntamos su sitio para que puedas descubrir más aspectos sobre esta materia www.convivenciaescolar.cl
0 Comments
No Comments Yet!
You can be first to comment this post!